Didáctica de las Ciencias Experimentales
Doctorado. Curso 2025/2026.
Competencias
Competencias básicas y generales
- Comprender las características del campo de estudio y dominar las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
 - Concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso de investigación o creación.
 - Contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
 - Realizar un análisis crítico y de evaluación de ideas nuevas y complejas.
 - Comunicar de forma académica y científica en el campo de estudios y con la sociedad en general.
 - Comunicarse en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
 - Fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
 
Capacidades y destrezas personales
- Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
 - Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
 - Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
 - Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
 - Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
 
Otras competencias
- Gestionar bases de datos e información académica y disponer de criterios para valorar las fuentes relevantes de documentación científica
 - Elaborar informes científicos, y comunicar y defender públicamente resultados alcanzados en procesos de investigación
 - Establecer juicios y diagnósticos sistemáticos de carácter instructivo y educativo sobre acciones, sujetos, procesos e instituciones.
 - Realizar un análisis crítico, basado en los conocimientos aportados por la investigación internacional, de ideas nuevas y complejas sobre los procesos de instrucción y educación.
 - Fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico y social de los ámbitos educativos dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
 - Situarse en el panorama de las tendencias dominantes y emergentes en la investigación educativa, nacional e internacional, y trabajar en equipos interdisciplinares generadores de investigación innovadora, adquiriendo las capacidades iniciales para liderar futuros grupos y proyectos de investigación
 - Diseñar proyectos de investigación de carácter educativo en diferentes ámbitos sociales y escolares, justificar las preguntas o hipótesis iniciales y establecer y seguir las fases metodológicas correspondientes.