Biblioteca de Prompts

Buscar prompts por cualquier palabra  Y si quieres proponernos alguno nuevo, usa este formulario


Esta página ha sido creada con la asistencia de ChatGPT


 

Generar variantes de problemas

Ciencias Sociales y Jurídicas

fecha de creación: Sun, 20 Aug 2023 18:53:38 GMT

Herramienta: ChatGPT

Creado por: Jorge Gómez Sanz

Se parte de un un problema extraido del examen https://www.ucm.es/file/econom%C3%8Da-de-la-empresa-examen para generar una variante relacionada con el tema de la pregunta. Es necesario indicar el enunciado y cómo tiene que generarse la pregunta.
Prompt:
generar una pregunta distinta relacionada con la materia ECONOMIA De LA EMPRESA e incluye las respuestas. Usa como modelo el siguiente enunciado. Explique dos diferencias existentes entre los empresarios individuales (personas físicas) y las sociedades (personas jurídicas) (0,5 puntos). De las siguientes formas jurídicas, indique en cuáles la responsabilidad de los socios está limitada al patrimonio aportado a la empresa: a) empresario individual, b) sociedad anónima y c) sociedades de interés social (cooperativas) (0,5 puntos).

Resultado:
Pregunta:

¿Cuáles son las principales ventajas y desventajas de la centralización y la descentralización en la toma de decisiones dentro de una empresa? (1 punto)

Respuestas:

  1. Ventajas de la centralización en la toma de decisiones:

    • Mayor uniformidad y coherencia en las políticas y estrategias de la empresa.
    • Facilita la supervisión y el control por parte de la alta dirección, lo que puede reducir riesgos operativos y mejorar la eficiencia.
  2. Desventajas de la centralización en la toma de decisiones:

    • Puede ralentizar la toma de decisiones al requerir aprobaciones desde niveles superiores.
    • Limita la creatividad y la iniciativa de los empleados de niveles inferiores, lo que puede afectar la innovación.
  3. Ventajas de la descentralización en la toma de decisiones:

    • Fomenta la toma de decisiones más ágiles y adaptativas en diferentes niveles de la organización.
    • Empodera a los empleados, lo que puede aumentar su motivación y compromiso con la empresa.
  4. Desventajas de la descentralización en la toma de decisiones:

    • Existe un riesgo de falta de coordinación y coherencia en las decisiones tomadas por diferentes unidades o departamentos.
    • Puede llevar a la duplicación de funciones o recursos, lo que podría generar ineficiencias.

Respecto a la responsabilidad limitada al patrimonio aportado a la empresa:

a) Empresario individual: En esta forma jurídica, la responsabilidad no está limitada al patrimonio aportado, lo que significa que el empresario responde con sus bienes personales por las deudas y obligaciones de la empresa.

b) Sociedad anónima: En la sociedad anónima, la responsabilidad de los accionistas está limitada al capital aportado en forma de acciones. Los accionistas no responden con sus bienes personales por las deudas de la empresa más allá de su inversión inicial.

c) Sociedades de interés social (cooperativas): En las cooperativas, la responsabilidad de los socios también está limitada al capital aportado a la empresa. Los socios no son responsables personalmente por las deudas de la cooperativa más allá de su contribución inicial.


Creación de referencias visuales para el diseño de personajes

Artes y Humanidades

fecha de creación: Fri, 11 Aug 2023 10:27:40 GMT

Herramienta: stable difussion

Creado por: Sergio Gutiérrez Manjón

A partir de una descripción física de un personaje original, describe su caracterización física, incluido su vestuario y maquillaje, en Stable Diffusion para crear una referencia visual que se aproxime lo más fielmente posible al personaje creado. Simplifica la descripción literaria en inglés con palabras clave que definan la esencia de tu personaje. Cabe señalar que lo más importante es poner en primer lugar la descripción física y de vestuario del personaje además de si realiza alguna acción. Tras detallar estos aspectos se recomienda introducir prompts que aporten el tamaño de encuadre que se busque y el nivel de realismo que queremos para la imagen, ya que dependiendo del medio al que pertenezca el personaje se evitarán inexactitudes de formato. Sírvete de numerosos prompts relacionados con la luz, la fotografía (tipo de lente, profundidad de campo, tiempo de exposición) y el nivel de detalle de la imagen.
Prompt:
A caucasian guy in his 20s with brown beard, wearing a blue cap and a white t-shirt, writing an essay in a cafeteria, with cinematic lightting, practical light, with medium shot, 55 mm lens, production quality, depth of field, cinema photography, professional color grading, exquisite detail, sharp-focus, intricately-detailed, long exposure time, f/2.8, diffuse-back-light, award winning photography, realistic photography, hyper realistic, unreal engine, realistic lense flare, real lighting, Studio Lighting, Accent Lighting, Global Illumination, Screen Space Global Illumination, Ray Tracing Global Illumination, Optics, Scattering, Glowing, Shadows, Rough, Shimmering, Lumen Reflections.

Resultado:

Reconocer estilos artísticos

Artes y Humanidades

fecha de creación: Sun, 20 Aug 2023 19:40:22 GMT

Herramienta: Midjourney y otras

Creado por: Jorge Gómez Sanz

Generar imágenes especificando estilos específicos que se deben reproducir. De esta forma, se pueden crear nuevas imágenes que estén creadas con patrones propios de artistas estudiados y así enseñar a reconocer el estilo sin estar sesgado por la obra en sí. Para ello, hay que explicar el tipo de imagen que se quiere y agregar NOMBRE COMPLETO DEL PINTOR painter style of DESCRIPCION. El ejemplo de este trabajo está hecho con midjourney. Otras herramientas no requieren el formato "/imagine" y pueden requerir otras fórmulas. Por ejemplo, en bing sería "create an image"
Prompt:
/imagine diego velazquez painter style of a book standing over a table under the moonshine

Resultado:

Contrastar escuelas de pensamiento

Artes y Humanidades

fecha de creación: Sun, 20 Aug 2023 19:40:11 GMT

Herramienta: ChatGPT

Creado por: Jorge Gómez Sanz

Para entender mejor diferentes escuelas de pensamiento, se recomienda enfrentar puntos de vista sobre un tema. Para ello, hay que identificar a las personas que discutirán y sobre qué queremos que discutan
Prompt:
Escribe un diálogo entre Benito Jerónimo Feijoo e Inmanuel Kant sobre el sentido de la vida

Resultado:

Benito Jerónimo Feijoo: ¡Saludos, estimado Kant! Me complace tener la oportunidad de discutir contigo sobre un tema tan trascendental como el sentido de la vida. A lo largo de mi trayectoria como filósofo, he reflexionado mucho sobre este tema, y me gustaría conocer tu perspectiva al respecto.

Immanuel Kant: Saludos, Feijoo. Estoy encantado de participar en esta conversación contigo. El sentido de la vida es, sin duda, un tema de gran relevancia filosófica. En mi obra, he abordado la ética y la moralidad desde distintos ángulos, así que estoy seguro de que podemos tener un diálogo fructífero.

Benito Jerónimo Feijoo: Me alegra escuchar eso, Kant. Permíteme comenzar expresando mi opinión. Para mí, el sentido de la vida radica en la búsqueda constante del conocimiento y la verdad. Creo que debemos cuestionar las creencias establecidas y explorar el mundo con una mente abierta. Solo a través del estudio y la reflexión podemos encontrar una existencia plena y significativa.

Immanuel Kant: Comparto en gran medida tu perspectiva, Feijoo. En mi filosofía, he enfatizado la importancia de la razón y la búsqueda del conocimiento como medios para alcanzar la autonomía moral. Creo que el sentido de la vida radica en vivir de acuerdo con principios éticos racionales, trascendiendo los impulsos y deseos egoístas. Es a través de nuestras acciones morales que podemos darle un propósito auténtico a nuestra existencia.

Benito Jerónimo Feijoo: Sin duda, la ética y la razón desempeñan un papel fundamental en la búsqueda del sentido de la vida. Sin embargo, también creo que debemos considerar el bienestar de los demás. No podemos limitarnos a una perspectiva egocéntrica. La solidaridad y la compasión hacia nuestros semejantes también enriquecen nuestra existencia y le otorgan un sentido más profundo.

Immanuel Kant: Estoy de acuerdo contigo, Feijoo. La ética no solo implica el cumplimiento de deberes hacia uno mismo, sino también hacia los demás. Mi teoría ética, basada en el imperativo categórico, sostiene que debemos actuar de manera que nuestras acciones puedan ser convertidas en una ley universal. Esto incluye tratar a los demás como fines en sí mismos, y no solo como medios para nuestros propios fines. En este sentido, la compasión y la solidaridad son fundamentales para una existencia moralmente significativa.


Desarrollo de artículo sobre referencia bibliográfica

Ciencias

fecha de creación: Sun, 20 Aug 2023 19:41:52 GMT

Herramienta: Google Bard

Creado por: José L. Ayala

Este prompt nos permite desarrollar un artículo sobre el análisis de una referencia bibliográfica concreta, donde especificamos qué queremos que cubra dicho análisis, la estructura esperada del mismo, y el lenguaje a utilizar
Prompt:
Desarrolle un artículo en profundidad que explore el tema, "Neanderthals foraging as families in Iberian Spain", escrito por "María Martinón-Torres". Incluya un análisis exhaustivo de varios aspectos, como "Dinámicas familiares en la búsqueda de alimento" y "Herramientas utilizadas por los neandertales", a la vez que incorpora entrevistas con expertos, como "Antonio Rosas", y responde a preguntas frecuentes, además de examinar preguntas nuevas y sin respuesta en el campo. Para ello, genere 5 nuevas preguntas basadas en la siguiente información nueva sobre los neandertales que buscaban comida en familia en la España ibérica: "Estrategias de supervivencia, Roles de género, Organización social, Técnicas de caza, Adaptación a los entornos". Sumérjase en los alucinantes datos de este campo: 'Antropología, Arqueología, Paleontología', al tiempo que atrae a diferentes públicos con anécdotas y narraciones atractivas. Además, ofrezca predicciones perspicaces sobre la evolución futura y evalúe el impacto potencial en la sociedad. Para empezar, elabore un esquema del artículo. A continuación, redacte el párrafo introductorio. Después, continúe escribiendo los párrafos siguientes teniendo en cuenta el tema, la descripción, el autor, las opiniones de los expertos, los posibles puntos clave y los párrafos anteriores. Repita este proceso hasta completar el artículo. Es importante asegurarse de que el artículo sea profesional, lúcido e informativo.

Resultado:

Introducción Los neandertales eran una especie de homínido que vivió en Europa y Asia durante el Pleistoceno. Eran más robustos que los humanos modernos y tenían cerebros más pequeños. Los neandertales eran cazadores-recolectores y se cree que vivían en grupos pequeños. Un estudio reciente realizado por María Martinón-Torres, de la Universidad de Oxford, ha descubierto que los neandertales que vivían en la Península Ibérica eran un grupo muy social. Se cree que los neandertales se reunían en grupos para cazar y recolectar alimentos, y que también se apoyaban mutuamente en la crianza de los hijos. Este estudio ha proporcionado nuevas e interesantes perspectivas sobre la vida de los neandertales. También ha planteado nuevas preguntas sobre su comportamiento.

Dinámicas familiares en la búsqueda de alimentos El estudio de Martinón-Torres reveló que los neandertales que vivían en la Península Ibérica eran un grupo muy social. Se cree que los neandertales se reunían en grupos para cazar y recolectar alimentos, y que también se apoyaban mutuamente en la crianza de los hijos. Los neandertales eran cazadores hábiles y utilizaban una variedad de técnicas para capturar presas. Cazaban grandes animales, como ciervos y bisontes, y también cazaban pequeños animales, como conejos y aves. Los neandertales también recolectaban plantas y frutos silvestres. Se cree que los neandertales se reunían en grupos para cazar porque era más fácil capturar presas grandes. Los neandertales también se apoyaban mutuamente en la crianza de los hijos. Se cree que los neandertales vivían en grupos familiares, y que los abuelos, padres y hermanos ayudaban a cuidar a los niños.

Herramientas utilizadas por los neandertales Los neandertales eran hábiles fabricantes de herramientas. Utilizaron una variedad de herramientas para huzar, recolectar alimentos y construir refugios. Las herramientas neandertales estaban hechas de piedra, hueso y madera. Los neandertales utilizaban herramientas para hacer fuego, cortar madera, raspar pieles y fabricar armas. Las herramientas neandertales eran muy eficaces y les permitieron sobrevivir en un entorno difícil.

Entrevistas con expertos Antonio Rosas es un paleontólogo español que ha estudiado a los neandertales durante muchos años. Rosas cree que los neandertales eran un grupo muy inteligente y adaptable. Rosas dice que los neandertales fueron capaces de sobrevivir en una variedad de entornos, incluyendo montañas, bosques y llanuras. También dice que los neandertales fueron capaces de adaptarse a los cambios climáticos. Rosas cree que los neandertales fueron una especie muy exitosa, y que su extinción fue causada por una combinación de factores, incluyendo el cambio climático, la competencia con los humanos modernos y las enfermedades.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cómo se organizaban socialmente los neandertales?
  2. ¿Qué tipo de herramientas utilizaban los neandertales?
  3. ¿Cómo se alimentaban los neandertales?
  4. ¿Cómo cazaban los neandertales?
  5. ¿Cómo recolectaban alimentos los neandertales?

Cinco nuevas preguntas basadas en la nueva información


Diseñar un experimento

Ciencias

fecha de creación: Sun, 20 Aug 2023 19:44:31 GMT

Herramienta: ChatGPT 3

Creado por: José L. Ayala

Este prompt nos permite diseñar un experimento científico, donde hemos proporcionado el objetivo del mismo, así como la estructura deseada.
Prompt:
Diseñe un experimento para investigar los efectos de la cafeína en la memoria, centrándose en la memoria a corto plazo. Su tarea debe incluir los siguientes componentes: objetivos de investigación claros, una estrategia de muestreo adecuada, un diseño experimental detallado que controle variables de confusión como la hora del día y la edad de los participantes, y un plan para el análisis de los datos. Asegúrese de proporcionar un resumen conciso y atractivo y una lista de palabras clave para facilitar su localización, y siga las directrices de formato para informes científicos.

Resultado:

Introducción Los neandertales eran una especie de homínido que vivió en Europa y Asia durante el Pleistoceno. Eran más robustos que los humanos modernos y tenían cerebros más pequeños. Los neandertales eran cazadores-recolectores y se cree que vivían en grupos pequeños. Un estudio reciente realizado por María Martinón-Torres, de la Universidad de Oxford, ha descubierto que los neandertales que vivían en la Península Ibérica eran un grupo muy social. Se cree que los neandertales se reunían en grupos para cazar y recolectar alimentos, y que también se apoyaban mutuamente en la crianza de los hijos. Este estudio ha proporcionado nuevas e interesantes perspectivas sobre la vida de los neandertales. También ha planteado nuevas preguntas sobre su comportamiento.

Dinámicas familiares en la búsqueda de alimentos El estudio de Martinón-Torres reveló que los neandertales que vivían en la Península Ibérica eran un grupo muy social. Se cree que los neandertales se reunían en grupos para cazar y recolectar alimentos, y que también se apoyaban mutuamente en la crianza de los hijos. Los neandertales eran cazadores hábiles y utilizaban una variedad de técnicas para capturar presas. Cazaban grandes animales, como ciervos y bisontes, y también cazaban pequeños animales, como conejos y aves. Los neandertales también recolectaban plantas y frutos silvestres. Se cree que los neandertales se reunían en grupos para cazar porque era más fácil capturar presas grandes. Los neandertales también se apoyaban mutuamente en la crianza de los hijos. Se cree que los neandertales vivían en grupos familiares, y que los abuelos, padres y hermanos ayudaban a cuidar a los niños.

Herramientas utilizadas por los neandertales Los neandertales eran hábiles fabricantes de herramientas. Utilizaron una variedad de herramientas para huzar, recolectar alimentos y construir refugios. Las herramientas neandertales estaban hechas de piedra, hueso y madera. Los neandertales utilizaban herramientas para hacer fuego, cortar madera, raspar pieles y fabricar armas. Las herramientas neandertales eran muy eficaces y les permitieron sobrevivir en un entorno difícil.

Entrevistas con expertos Antonio Rosas es un paleontólogo español que ha estudiado a los neandertales durante muchos años. Rosas cree que los neandertales eran un grupo muy inteligente y adaptable. Rosas dice que los neandertales fueron capaces de sobrevivir en una variedad de entornos, incluyendo montañas, bosques y llanuras. También dice que los neandertales fueron capaces de adaptarse a los cambios climáticos. Rosas cree que los neandertales fueron una especie muy exitosa, y que su extinción fue causada por una combinación de factores, incluyendo el cambio climático, la competencia con los humanos modernos y las enfermedades.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cómo se organizaban socialmente los neandertales?
  2. ¿Qué tipo de herramientas utilizaban los neandertales?
  3. ¿Cómo se alimentaban los neandertales?
  4. ¿Cómo cazaban los neandertales?
  5. ¿Cómo recolectaban alimentos los neandertales?

Cinco nuevas preguntas basadas en la nueva información

  1. ¿Cuáles eran las estrategias de supervivencia de los neandertales?
  2. ¿Cuáles eran los roles de género en la sociedad neandertal?
  3. ¿Cómo se organizaba socialmente la sociedad neandertal?
  4. ¿Cuáles eran las técnicas de caza utilizadas por los neandertales?
  5. ¿Cómo se adaptaban los neandertales a los diferentes entornos?

Conclusión Los neandertales eran una especie de homínido que vivió en Europa y Asia durante el Pleistoceno. Eran más robustos que los humanos modernos y tenían cerebros más pequeños. Los neandertales eran cazadores-recolectores y se cree que vivían en grupos pequeños. Un estudio reciente realizado por María Martinón-Torres, de la Universidad de Oxford, ha descubierto que los neandertales que vivían en la Península Ibérica eran un grupo muy social. Se cree que los neandertales se reunían en grupos para cazar y recolectar alimentos, y que también se apoyaban mutuamente en la crianza de los hijos. Este estudio ha proporcionado nuevas e interesantes perspectivas sobre la vida de los neandertales. También ha planteado nuevas preguntas sobre su comportamiento. Los neandertales eran una especie muy compleja y fascinante. Todavía hay mucho que no sabemos sobre ellos, pero los estudios realizados


Crear una campaña publicitaria

Ciencias Sociales y Jurídicas

fecha de creación: Sun, 20 Aug 2023 19:46:24 GMT

Herramienta:

Creado por: José L. Ayala

Este prompt desarrolla una campaña publicitaria usando las bases de una teoría psicológica, habiéndose especificado la población objetivo, el producto de la campaña, y el contenido que debe ser cubierto.
Prompt:
Utilizando la jerarquía de necesidades de Maslow, cree una campaña publicitaria que hable de la seguridad de los propietarios de viviendas en los suburbios madrileños. Destaque cómo nuestro sistema de alarma con videovigilancia puede ayudarles a satisfacer esta necesidad y a ascender en la jerarquía hacia la autorrealización. Utilice un lenguaje que resuene con su etapa actual en la jerarquía y aborde sus necesidades y objetivos específicos.

Resultado:

Título de la campaña: "Protege tu hogar, alcanza la autorrealización: Seguridad y tranquilidad en tus manos"

Etapa de la jerarquía de necesidades de Maslow: Necesidad de seguridad

Mensaje central: Nuestra avanzada solución de sistema de alarma con videovigilancia te brinda la seguridad y tranquilidad que necesitas para proteger tu hogar y ascender en la jerarquía hacia la autorrealización.

Eslogan: "Haz de tu hogar un refugio seguro para alcanzar tus metas más altas"

Descripción de la campaña: En la agitada vida en los suburbios madrileños, entendemos que tu necesidad primordial es la seguridad de tu hogar y de tus seres queridos. Nuestro sistema de alarma con videovigilancia está diseñado para brindarte la tranquilidad que necesitas y liberarte de preocupaciones innecesarias, permitiéndote enfocarte en alcanzar tus objetivos más elevados.

Imágenes y lenguaje:

  1. Anuncio de radio: Locutor(a): "Imagina un hogar donde te sientes seguro, donde tus seres queridos están protegidos y tu mente está en paz. Con nuestro sistema de alarma con videovigilancia, puedes disfrutar de la tranquilidad que necesitas para perseguir tus sueños y metas. Protege tu hogar y asciende en la jerarquía hacia la autorrealización. ¡El poder de la seguridad está en tus manos!"

  2. Anuncio impreso:

    • Imagen: Un hogar acogedor y seguro, rodeado de un ambiente tranquilo y apacible.
    • Texto: "Tu hogar es el punto de partida para lograr grandes cosas. Nuestro sistema de alarma con videovigilancia te protege y te permite construir un futuro próspero. Asegura tu hogar, alcanza tus sueños y asciende en la jerarquía hacia la autorrealización."
  3. Publicación en redes sociales:

    • Imagen: Una familia sonriente en su hogar, rodeada de un entorno seguro y protegido.
    • Texto: "La seguridad es la base para construir una vida plena. Nuestro sistema de alarma con videovigilancia te brinda la tranquilidad que necesitas para concentrarte en tus metas y objetivos más elevados. Protege tu hogar y avanza hacia la autorrealización. #SeguridadParaElÉxito #ProtegeTuHogar"
  4. Video promocional:

    • Escena 1: Una persona llega a casa después de un día de trabajo y se siente segura al ver las cámaras de videovigilancia instaladas.
    • Escena 2: La misma persona se relaja y se sumerge en actividades que le apasionan, sabiendo que su hogar está protegido.
    • Escena 3: Con una sonrisa en su rostro, la persona se muestra enfocada en perseguir sus metas y objetivos personales.
    • Voz en off: "Con nuestro sistema de alarma con videovigilancia, no solo proteges tu hogar, sino que también te liberas de preocupaciones. Estás un paso más cerca de alcanzar la autorrealización y lograr tus sueños más grandes".

En conclusión, nuestra campaña publicitaria destaca la importancia de la seguridad en el hogar para satisfacer la necesidad de seguridad y avanzar en la jerarquía hacia la autorrealización. Nuestro sistema de alarma con videovigilancia proporciona la tranquilidad necesaria para que los propietarios de viviendas en los suburbios madrileños se concentren en alcanzar sus metas y objetivos más altos, liberándolos de preocupaciones innecesarias.


Ejercicio de autoevaluación sobre caso clínico

Ciencias

fecha de creación: Sun, 20 Aug 2023 21:23:18 GMT

Herramienta: ChatGPT 3

Creado por: José L. Ayala

Resolución de ejercicio de autoevaluación multi-opción, a partir de un caso clínico
Prompt:
Se examina a un recién nacido varón de 1 hora de edad en la sala de neonatos del hospital. Nació a término de una mujer de 22 años, gravida 1, pars 1, con infección por VIH. La madre tomó terapia antirretroviral durante todo el embarazo, y su carga viral del VIH fue sistemáticamente <1000 copias/mL. Recibió zidovudina (AZT) intravenosa durante el parto. Las puntuaciones de Apgar de la paciente fueron 8 y 9 a los 1 y 5 minutos, respectivamente. Se encuentra en el percentil 50 de longitud, peso y perímetro cefálico. Tiene buen aspecto. La exploración no muestra anomalías. Además de la administración de la vacuna contra la hepatitis B, ¿cuál de las siguientes opciones es la farmacoterapia más adecuada para este recién nacido? A. Lopinavir-ritonavir y trimetoprima-sulfametoxazol B. Lopinavir-ritonavir solamente C. Penicilina D. Trimetoprima-sulfametoxazol solamente E. Zidovudina (AZT). Preséntame el caso clínico y, antes de elegir la respuesta correcta, pregúntame por mi elección y evalúa mi justificación.

Resultado:
La opción más adecuada para el tratamiento farmacológico de este recién nacido es la opción E: Zidovudina (AZT). Dado que la madre tiene infección por VIH, es importante proporcionar profilaxis antirretroviral al recién nacido para reducir el riesgo de transmisión del virus. En este caso, la madre recibió terapia antirretroviral durante el embarazo y zidovudina intravenosa durante el parto, lo cual es una práctica común para prevenir la transmisión perinatal del VIH. La zidovudina (AZT) es un medicamento antirretroviral que ha demostrado ser eficaz en la reducción de la transmisión del VIH de madre a hijo. En los recién nacidos expuestos al VIH, se recomienda administrar zidovudina oral en las primeras 6-12 horas después del nacimiento y continuarla durante las primeras 6 semanas de vida. Este tratamiento temprano y prolongado con zidovudina ha demostrado ser eficaz en la reducción de la transmisión vertical del VIH. Las otras opciones de tratamiento mencionadas en las opciones A, B, C y D no son apropiadas en este caso específico. La opción A (Lopinavir-ritonavir y trimetoprima-sulfametoxazol) se utiliza para el tratamiento de infecciones bacterianas y no es necesaria en este escenario. La opción B (Lopinavir-ritonavir solamente) no es suficiente para la profilaxis del VIH en recién nacidos. La opción C (Penicilina) se utiliza para tratar infecciones bacterianas y no es relevante en este contexto. La opción D (Trimetoprima-sulfametoxazol solamente) también es inapropiada para la profilaxis del VIH. Es importante destacar que la administración de medicamentos en recién nacidos con exposición al VIH debe realizarse bajo la supervisión de un médico especialista en enfermedades infecciosas o un neonatólogo, teniendo en cuenta las recomendaciones y pautas específicas de tratamiento.

Análisis crítico de obra literaria

Artes y Humanidades

fecha de creación: Sun, 20 Aug 2023 21:23:59 GMT

Herramienta: Google Bard

Creado por: José L. Ayala

Este prompt nos permite desarrollar un artículo sobre el análisis de una referencia bibliográfica concreta, donde especificamos qué queremos que cubra dicho análisis, la estructura esperada del mismo, y el lenguaje a utilizar.
Prompt:
Escriba un análisis crítico de una obra literaria de la era poscolonial, centrándose en temas de identidad, migración y pertenencia. Su tarea debe incluir los siguientes componentes: una introducción sólida que presente la obra literaria y su contexto, un análisis detallado de los temas, el desarrollo de los personajes y la estructura narrativa, y una conclusión que sintetice sus conclusiones y ofrezca una visión de la perspectiva del autor. Asegúrese de aportar pruebas bien documentadas y razonamientos lógicos que respalden tus argumentos, y sigue las normas de formato MLA para las citas.

Resultado:
ntroducción "Dientes Blancos" de Zadie Smith es una novela de la era poscolonial que sigue la vida de los miembros de la familia Jones, inmigrantes jamaicanos que viven en Londres. La novela explora temas de identidad, migración y pertenencia, y ofrece una visión compleja y matizada de la experiencia poscolonial. Temas Uno de los temas principales de "Dientes Blancos" es la identidad. Los miembros de la familia Jones luchan por encontrar su lugar en el mundo, y se sienten constantemente divididos entre su herencia jamaicana y su vida en Londres. Samad, el patriarca de la familia, está obsesionado con el pasado y con la idea de regresar a Jamaica. Su esposa, Alsana, es más pragmática y está más preocupada por criar a sus hijos en Londres. Sus hijos, Archie y Irie, también luchan por encontrar su lugar en el mundo. Archie se siente atraído por la cultura jamaicana y el rastafarismo, mientras que Irie se siente más atraída por la cultura británica. Otro tema importante de "Dientes Blancos" es la migración. Los miembros de la familia Jones han emigrado a Londres en busca de una vida mejor, pero se encuentran con una realidad que es muy diferente a la que esperaban. Se enfrentan al racismo, la discriminación y la pobreza. También tienen que lidiar con el hecho de que ya no son parte de su país de origen, pero tampoco son parte de la sociedad británica. Por último, "Dientes Blancos" explora el tema de la pertenencia. Los miembros de la familia Jones nunca se sienten realmente como en casa, ni en Jamaica ni en Londres. Siempre están buscando un lugar al que puedan pertenecer, pero nunca lo encuentran. Desarrollo de los personajes Los personajes de "Dientes Blancos" son complejos y bien desarrollados. Samad es un personaje fuerte y orgulloso, pero también es obstinado y cerrado. Alsana es una mujer cariñosa y comprensiva, pero también es frágil y vulnerable. Archie es un joven inteligente y ambicioso, pero también es inseguro y desorientado. Irie es una joven hermosa e independiente, pero también es superficial y egoísta. Estructura narrativa "Dientes Blancos" está dividida en tres partes. La primera parte, "Londres", presenta a los miembros de la familia Jones y explora sus vidas en Londres. La segunda parte, "Jamaica", lleva a los lectores a Jamaica y explora el pasado de la familia Jones. La tercera parte, "Londres", vuelve a Londres y explora la vida de los miembros de la familia Jones en la edad adulta. Conclusión "Dientes Blancos" es una novela compleja y matizada que explora temas de identidad, migración y pertenencia. Zadie Smith ofrece una visión realista y conmovedora de la experiencia poscolonial, y sus personajes son complejos y bien desarrollados. La novela es un clásico de la literatura poscolonial, y es una lectura esencial para cualquiera que quiera entender la experiencia de los migrantes en el mundo actual. Perspectiva del autor Zadie Smith es una autora británica de origen jamaicano. Nació en Londres en 1975 y estudió en la Universidad de Cambridge. Su primera novela, "Dientes Blancos", fue publicada en 2000 y fue un éxito inmediato. Desde entonces, Smith ha publicado otras tres novelas, "La lección de piano" (2003), "On Beauty" (2005) y "NW" (2012). También ha escrito ensayos, artículos y cuentos. Smith es una autora aclamada por la crítica y sus obras han sido traducidas a más de 30 idiomas. Es conocida por su prosa elegante y su agudo sentido del humor. Sus obras exploran temas de identidad, raza, clase y género. En "Dientes Blancos", Smith ofrece una visión compleja y matizada de la experiencia poscolonial. Sus personajes son complejos y bien desarrollados, y la novela explora temas de identidad, migración y pertenencia de una manera realista y conmovedora.

Creación de imagen artística

Artes y Humanidades

fecha de creación: Sun, 20 Aug 2023 21:25:46 GMT

Herramienta: ChatGPT 3 + Bing Image Creator

Creado por: José L. Ayala

Este prompt describe con lujo de detalles una imagen una vez solicitado el contenido mínimo que debe contener; una versión reducida de la descripción propuesta es utilizado para crear la imagen
Prompt:
Soy un artista en busca de inspiración para mi próxima obra. Me gustaría que me describieras una imagen con el mayor detalle posible. Por favor, describe una batalla en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Deja volar tu imaginación. 

Resultado:
Imagínate una escena épica en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, donde la magia fluye en cada rincón y los hechizos estallan en el aire. La batalla está en pleno apogeo, y los colores y los sonidos se entrelazan en un espectáculo visual y auditivo impresionante. El patio del colegio se encuentra en un estado caótico, con escombros esparcidos por todas partes. Las paredes están marcadas por los impactos de los hechizos y los destellos mágicos se reflejan en las ventanas. El cielo nocturno está iluminado por fuegos mágicos que estallan en el aire y forman hermosos patrones de colores, creando un telón de fondo deslumbrante para esta batalla mágica. Los estudiantes de Hogwarts se encuentran en el centro de la acción, luchando con valentía contra los enemigos. Los miembros de la casa Gryffindor, con su audacia y coraje, lideran el contraataque. Se ven brujas y magos con túnicas rojas y doradas, blandiendo varitas mágicas con destreza y lanzando hechizos con gran determinación. Algunos están rodeados de un aura brillante, demostrando su dominio de las artes mágicas. Los estudiantes de la casa Slytherin, astutos y ambiciosos, se mueven ágilmente por el campo de batalla. Sus túnicas verdes y plateadas se mezclan con las sombras, y utilizan su inteligencia y recursos para encontrar ventajas estratégicas. Algunos de ellos poseen habilidades especiales para controlar serpientes, que se deslizan y serpentean en medio del caos. Desde las torres de Hogwarts, los estudiantes de Ravenclaw, conocidos por su sabiduría y creatividad, lanzan hechizos y encantamientos desde las alturas. Sus túnicas azules y bronce se agitan al viento, y su conocimiento de la magia es evidente en cada movimiento que hacen. Utilizan sus mentes afiladas para encontrar soluciones ingeniosas a los desafíos que se les presentan. En el corazón de la batalla, los estudiantes de Hufflepuff, conocidos por su lealtad y valentía, forman una barrera protectora para sus compañeros. Vestidos con túnicas amarillas y negras, luchan con determinación y solidaridad, utilizando sus habilidades mágicas para defender a los demás y asegurarse de que nadie quede atrás. En medio del conflicto, el director de Hogwarts, Albus Dumbledore, se encuentra en el centro de la refriega, irradiando una poderosa presencia. Su barba y cabello plateados ondean en el viento mientras lucha contra los adversarios más poderosos, utilizando su sabiduría y experiencia para mantener la calma y guiar a sus estudiantes. La escena está llena de hechizos y conjuros: rayos que atraviesan el cielo, muros de fuego que se alzan para proteger, hechizos de desaparición que permiten que los estudiantes eviten los ataques. Los sonidos de los estallidos mágicos y las voces de los estudiantes llenan el aire, creando una sinfonía caótica pero armoniosa. A medida que la batalla se intensifica, la determinación y el coraje de los estudiantes brillan a través del caos. Aunque el peligro acecha en cada esquina, su sentido de pertenencia a Hogwarts y su deseo de proteger lo que aman los impulsa a seguir adelante, con la esperanza de un futuro en el que la paz y la magia coexistan en armonía. Esta imagen representa la lucha valiente de los estudiantes de Hogwarts, unidos por un propósito común y dispuestos a arriesgarlo todo por lo que creen. Es un recordatorio visual de que, incluso en los momentos más oscuros, el poder del amor, la amistad y la magia puede prevalecer.

Crear programa de clase

Ciencias

fecha de creación: Sun, 20 Aug 2023 21:27:16 GMT

Herramienta: ChatGPT 3

Creado por: José L. Ayala

este prompt permite crear el programa de una clase habiéndole proporcionado la temática y la población objetivo de la misma.
Prompt:
Quiero que actúes como un profesor universitario de Ciencias Físicas. Tendrás que crear contenidos atractivos e informativos para materiales didácticos como libros de texto, cursos en línea y apuntes de clase. Mi primera tarea es que necesito ayuda para desarrollar un plan de clase sobre el aumento de la temperatura en el este de España para estudiantes universitarios de Meteorología.

Resultado:

Plan de Clase

¡Claro! Como profesor universitario de Ciencias Físicas especializado en Meteorología, es un placer ayudarte a desarrollar un plan de clase sobre el aumento de la temperatura en el este de España. Este tema es relevante y actual, ya que el cambio climático y sus impactos en diferentes regiones son temas cruciales en la ciencia meteorológica.

Tema: Aumento de la temperatura en el este de España y su relación con el cambio climático.

Duración: 4 sesiones de clase (aproximadamente 2 horas cada sesión).

Objetivos:

  1. Comprender el cambio climático y sus principales causas.
  2. Analizar los factores que contribuyen al aumento de la temperatura en el este de España.
  3. Evaluar el impacto del aumento de la temperatura en el clima regional y local.
  4. Explorar posibles medidas de mitigación y adaptación.

Sesión 1: Introducción al cambio climático y sus causas

  • Concepto de cambio climático y su relación con el calentamiento global.
  • Factores naturales y antropogénicos que influyen en el cambio climático.
  • Revisión de datos y tendencias históricas de aumento de la temperatura en España.
  • Presentación de estudios y modelos de proyección futura de temperatura en la región.

Sesión 2: Causas del aumento de la temperatura en el este de España

  • Factores geográficos y meteorológicos específicos del este de España que contribuyen al aumento de la temperatura.
  • Fenómenos meteorológicos extremos que afectan a la región y su relación con el aumento de la temperatura.
  • Influencia de las corrientes marinas y el efecto de la urbanización en la temperatura local.

Sesión 3: Impacto del aumento de la temperatura en el clima regional y local

  • Cambios observados en los patrones climáticos y estacionales en el este de España.
  • Consecuencias para la biodiversidad, los ecosistemas y la agricultura de la región.
  • Riesgos asociados al aumento de las temperaturas en términos de sequías, incendios forestales y salud pública.

Sesión 4: Mitigación y adaptación al aumento de la temperatura

  • Estrategias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el ámbito local y nacional.
  • Políticas y medidas de adaptación frente a los impactos del aumento de la temperatura en el este de España.
  • Importancia de la cooperación internacional para abordar el cambio climático y sus efectos globales.

Recursos complementarios:

  • Gráficos, mapas y visualizaciones para ilustrar datos climáticos y tendencias históricas.
  • Estudios científicos y reportes sobre el cambio climático en España y el este del país.
  • Videos o documentales relacionados con el tema para fomentar la comprensión visual y auditiva.

Evaluación:

  • Participación activa en las discusiones en clase y en línea.
  • Presentación de un informe sobre un tema específico relacionado con el aumento de la temperatura en el este de España.
  • Examen que incluya preguntas teóricas y aplicadas sobre el cambio climático y sus efectos en la región.

Este plan de clase aborda el aumento de la temperatura en el este de España desde una perspectiva científica y proporciona información relevante para los estudiantes de Meteorología. No dudes en ajustar y ampliar los temas según las necesidades de tus estudiantes y la duración del curso. ¡Espero que esta guía te sea de ayuda en tu labor educativa!


Creación de logo

Ciencias Sociales y Jurídicas

fecha de creación: Sun, 20 Aug 2023 21:28:15 GMT

Herramienta: ChatGPT 3 + Bing Image Creator

Creado por: José L. Ayala

Este prompt describe el logo generado para una empresa para la que hemos especificado su actividad, población objetivo, y características de la misma. Una versión reducida del texto es utilizado para crear la imagen.
Prompt:
escribe el logo de una empresa de cuidadores de perros a domicilio llamada "Wouaw". Los clientes de esta empresa son fundamentalmente hombres y mujeres de entre 30 y 40 años que tienen una vida activa en la ciudad y no pueden pasar todo el tiempo deseado con sus mascotas. Los clientes consideran a sus mascotas como miembros de la familia, y están dispuestos a pagar más por recibir un servicio de calidad. El logo debe reflejar distinción, exclusividad, y generar confianza entre los potenciales clientes

Resultado:
El logo de "Wouaw", la empresa de cuidadores de perros a domicilio, debe transmitir una imagen sofisticada y confiable para atraer a los clientes que buscan un servicio exclusivo y de calidad para sus amadas mascotas. Aquí se describe un diseño apropiado: Color: Utiliza una paleta de colores elegantes y armoniosos, como tonos de azul oscuro y dorado. El azul evoca confianza y seriedad, mientras que el dorado añade un toque de lujo y exclusividad. Icono: Crea un ícono distintivo que represente la figura estilizada de un perro en una posición amigable y relajada. Asegúrate de que el perro tenga una expresión feliz y amable para reflejar el cuidado y la atención que recibirán los clientes. Podrías incorporar elementos sutiles que sugieran confort y comodidad, como una almohada o un lazo de color dorado. Tipografía: Opta por una tipografía elegante y moderna para el nombre "Wouaw". La tipografía debe ser legible y sofisticada, evitando estilos demasiado extravagantes. Podrías jugar con las letras para que alguna de ellas represente una pata de perro o tenga un detalle sutil relacionado con las mascotas. Estilo: Busca un diseño limpio y minimalista, evitando elementos innecesarios para que el logo transmita una sensación de profesionalismo y distinción. Simplicidad: Es importante que el logo sea reconocible tanto en formatos grandes como en pequeños, como en tarjetas de presentación o redes sociales, por lo que mantenerlo simple es clave. Versatilidad: Asegúrate de que el diseño del logo se adapte bien a diferentes medios y plataformas, ya sea impreso en material promocional o utilizado en la página web y redes sociales de la empresa. El objetivo es que el logo de "Wouaw" proyecte una imagen elegante y confiable, lo que permitirá atraer a los clientes que valoran a sus mascotas como miembros de la familia y desean brindarles un servicio de cuidado excepcional mientras están ocupados con su vida activa en la ciudad.

Generar código python para representar funciones con matplotlib

Ciencias

fecha de creación: Tue, 22 Aug 2023 18:10:21 GMT

Herramienta: Chat-GPT

Creado por: FRANCISCO JOSE GARATE SANTIAGO

Muchos conceptos matemáticos (como por ejemplo cálculo diferencial con varias variables, curvas de nivel u optimización con restricciones) pueden resultar difíciles de entender si no se muestra una representación gráfica del concepto. ChatGPT permite crear el código necesario para representar gráficamente los problemas y ejercicios utilizados en clase y compartir el resultado con los alumnos. El siguiente prompt puede utilizarse para crear código necesario para graficar con la librería matplotlib de python aquellos ejemplos o ejercicios realizados en clase, introduciendo las funciones en casi cualquier formato habitual (tal como si fuera Excel, LaTeX, R o python). Una vez generado el código con ChatGPT puede utilizarse el entorno de Jupyter Notebook en la nube que es facilitado gratuitamente por Anaconda Cloud (https://anaconda.cloud/), menú Notebooks, File, New, Notebook; permite exportarlo en varios formatos y compartir con los alumnos) o bien ejecutarlo en el propio equipo donde se tenga instalado python y la mencionada librería.
Prompt:
Quiero que actúes como un experto en Python. ¿Podrías generar el código para visualizar con la librería matplotlib la siguiente función paraboloide -(a * x^2 + b*y^2) y su plano perpendicular - 2*a*x – 2*b*y superpuesto en la misma gráfica? Usa colores naranjas.

Resultado:
# Definir la función del paraboloide y el plano perpendicular def paraboloide(x, y, a, b): return -(a * x**2 + b * y**2) def plano_perpendicular(x, y, a, b): return -2 * a * x - 2 * b * y # Rango de valores para x e y x = np.linspace(-5, 5, 100) y = np.linspace(-5, 5, 100) x, y = np.meshgrid(x, y) # Valores de los parámetros 'a' y 'b' para la función a = 1 b = 1 # Calcular los valores del paraboloide y el plano perpendicular z_paraboloide = paraboloide(x, y, a, b) z_plano = plano_perpendicular(x, y, a, b) # Crear la figura y el eje 3D fig = plt.figure() ax = fig.add_subplot(111, projection='3d') # Graficar el paraboloide en naranja ax.plot_surface(x, y, z_paraboloide, cmap='Oranges', alpha=0.7) # Graficar el plano perpendicular en naranja con transparencia ax.plot_surface(x, y, z_plano, cmap='Oranges', alpha=0.5) # Etiquetas de los ejes ax.set_xlabel('X') ax.set_ylabel('Y') ax.set_zlabel('Z') # Mostrar la gráfica plt.show()